* La subsecretaria de Prevención de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Esthela Damián Peralta, señaló que construir la paz social es labor de todas y todos.
* Agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y su compromiso para atender las causas de la violencia, así como el valor y la atención que ha puesto el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, para fortalecer el combate a la delincuencia
La Subsecretaria de Prevención de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Esthela Damián Peralta, recorrió las calles del municipio de Valle de Chalco, Estado de México, acompañada de la presidenta del Sistema Municipal DIF, Guadalupe Carolina Olivares Castillo, para continuar promoviendo las Jornadas de Paz, que buscan atender las causas de la violencia.
Damián Peralta reconoció el trabajo que desarrolla el DIF a nivel municipal, estatal y federal, así como su compromiso y apoyo para fortalecer las acciones de atención a las causas, construyendo comunidades más seguras y solidarias.
En la colonia Guadalupana Primera Sección, de Valle de Chalco Solidaridad, una de las 32 colonias que integran este municipio mexiquense, la funcionaria federal tocó puerta por puerta y preguntó en cada uno de los hogares si había jóvenes de 18 a 35 años, que son justamente el sector de la sociedad a la que está dirigida la estrategia Reconecta con la Paz.
Destacó que, desde la prevención de las violencias, se trabaja para brindar mejores oportunidades a las y los jóvenes, con el propósito de construir un futuro con más esperanza, justicia y paz social.
De igual forma, indicó que construir la paz social es labor de todas y todos, agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y su compromiso para atender las causas de la violencia, así como el valor y la atención que ha puesto el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, para fortalecer el combate a la delincuencia.
Damián Peralta subrayó que estos son los territorios de paz que se construyen desde la atención a las causas, para disminuir la violencia con un enfoque humanístico como lo marcan los postulados del segundo piso de la 4T.
Más historias
Regreso a clases: ¿y la huella ambiental? Un futuro educativo desde la mirada solarpunk
“Cero impunidad” contra el huachicol fiscal: Sheinbaum presume avances tras 14 detenciones
Apple prepara un nuevo Watch SE: una filtración de última hora lo pone en la alineación de este año