mayo 1, 2025

LA IBERO LANZA LA PRIMERA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE GÉNERO Y FEMINISMO

Por Monserrat Californias

Del 23 al 25 de abril de 2025 la Universidad Iberoamericana (Ibero) fue sede de la primera Feria Internacional del Libro de Género y Feminismos (FILGEM), un evento pionero en México que reunió a más de 30 editoriales independientes con un enfoque en temas de género, feminismos y diversidad sexual.

Organizada por el Centro de Estudios Críticos de Género y Feminismos (CECRIGE) de la Ibero, la feria se desarrolló en el campus de la Ciudad de México. La inauguración contó con las palabras de Michel Gama Leyva, directora del CECRIGE, y Laura Pedraza, investigadora del mismo centro. Ambas destacaron la importancia de crear espacios que promuevan el pensamiento crítico y la diversidad de voces en la literatura.

La feria ofreció una amplia gama de actividades, incluyendo presentaciones de libros, conversatorios y talleres, todos centrados en la intersección de género y literatura. Entre las actividades destacadas se incluyó la proyección del documental “Norte Salvaje”, seguido de un panel de discusión con expertos en estudios de género.

Además, se presentó la publicación “Contra el sexo como categoría biológica”, con la participación de académicas y activistas reconocidas en el ámbito feminista. Estas actividades reflejaron el compromiso de la feria con la promoción de debates actuales y relevantes en torno al género y la sociedad.

La FILGEM también sirvió como plataforma para que editoriales independientes presentaran sus catálogos, ofreciendo al público una variedad de obras que abordan temas de feminismo, diversidad sexual y derechos humanos. Los asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con autores y editores, fomentando un diálogo enriquecedor sobre las diversas perspectivas presentes en la literatura contemporánea.

Con esta iniciativa la Universidad Iberoamericana reafirma su compromiso con la promoción de la equidad de género y la inclusión en el ámbito académico y cultural. Por su parte la FILGEM se posiciona como un espacio fundamental para la difusión de ideas y la construcción de una sociedad más justa y equitativa, a través del poder transformador de la literatura.

About The Author