* La disculpa fue organizada bajo la coordinación de la CEAV; el lugar lo determinaron las víctimas y se permitió la réplica de cinco de ellas
* El excomisionado del INM subrayó que se suspendieron 33 estancias provisionales y se reforzaron protocolos para garantizar la no repetición
Por Redacción
Ciudad de México.– En un acto solemne realizado en la capital del país, el excomisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, ofreció disculpas a los sobrevivientes y familiares de los 40 migrantes fallecidos en el incendio de la estación migratoria de Ciudad Juárez, ocurrido el 27 de marzo de 2023.
La ceremonia se llevó a cabo bajo la estricta coordinación de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV). El lugar fue determinado por las propias víctimas, el texto fue aprobado previamente por ellas, sus representantes legales y la CEAV, y se abrió el espacio para que cinco de los afectados replicaran directamente al mensaje de Garduño.
“Con humildad y transparencia, reconozco las omisiones del Instituto y les ofrezco una disculpa sincera. Este acto no es una formalidad judicial, sino un compromiso de verdad y de no repetición”, expresó el exfuncionario.
Compromisos y medidas inmediatas
Garduño recordó que, tras la tragedia, ordenó la suspensión de operaciones en 33 estancias provisionales en todo el país y dejó instaurados programas y protocolos para garantizar la supervisión en materia de protección civil y capacitación obligatoria en derechos humanos para el personal del INM.
También subrayó que las investigaciones abiertas por la Fiscalía General de la República (FGR) han derivado en la vinculación a proceso de varios responsables, incluidos funcionarios y particulares, con el objetivo de que los culpables no queden impunes y que los inocentes sean protegidos por el Poder Judicial de la Federación.
Contexto
En su mensaje, Garduño puntualizó que el INM funciona bajo un esquema delegacional, con oficinas de representación que operan con autonomía administrativa y titulares responsables de la operación en cada entidad federativa.
Añadió que las investigaciones determinaron que el incendio fue provocado por dos migrantes venezolanos, lo que refuerza la necesidad de contar con protocolos de prevención más estrictos.
Balance
El gobierno federal subrayó que esta disculpa pública forma parte de una medida de satisfacción y reparación integral, en línea con lo ordenado por un juez federal en enero de 2025. Más allá de una obligación judicial, insistió Garduño, el acto constituye un paso de reconciliación y memoria.
“Sirva este acto no sólo para honrar a quienes perdieron la vida, sino como garantía de que las instituciones del Estado mexicano trabajan ya para que nunca más vuelva a ocurrir una tragedia de esta magnitud”, afirmó.
Con este mensaje, el excomisionado y el gobierno federal buscan consolidar un proceso de atención a víctimas que coloque en el centro la dignidad, el respeto a los derechos humanos y el compromiso de transformación institucional.
Más historias
Comprar casa ya no sucede a los 30; Safe Proptech plantea una nueva estrategia para construir patrimonio
Impulsa Wellbeing 360 el propósito de vida en la educación
Esports en la educación: un puente hacia la inclusión y la diversidad