Por Monserrat Californias
El matrimonio infantil continúa siendo una realidad alarmante en pleno 2025. Aunque se han logrado avances en algunos países, Save the Children advierte que al ritmo actual, podrían pasar hasta 300 años antes de que esta práctica desaparezca por completo.
Actualmente, una de cada cinco niñas en el mundo está en riesgo de ser obligada a casarse antes de cumplir los 18 años, interrumpiendo su desarrollo y sus derechos fundamentales.
Cada año, alrededor de 12 millones de niñas son forzadas a contraer matrimonio infantil, según datos de Naciones Unidas. De ese total, al menos 2 millones son obligadas incluso antes de cumplir los 15 años.
Esta práctica les arrebata la infancia, las expone a violencia, embarazos precoces y pone en riesgo su salud física y mental. Las niñas se ven atrapadas en contextos donde sus decisiones y sueños quedan relegados.
Níger lidera las estadísticas mundiales, con un 76% de niñas menores de 18 años casadas. Le siguen la República Centroafricana y Chad, con 61% cada uno. En Asia Meridional, India representa un tercio del total mundial.
También hay cifras preocupantes en África Occidental y Central (33%) y América Latina (23%), mostrando que se trata de un problema global y persistente.
Factores como el cambio climático, la pobreza y los conflictos armados alimentan esta crisis. En lugares como Etiopía, Burkina Faso y Bangladesh, la pérdida de cultivos y estabilidad económica lleva a muchas familias a ver el matrimonio infantil como una salida.
La falta de acceso a educación agrava el problema, ya que cerrar las escuelas incrementa las posibilidades de que una niña sea obligada a casarse.
Más historias
COPARMEX LANZA MISIÓN EMPRESARIAL A JAPÓN PARA IMPULSAR EXPORTACIONES Y ATRAER INVERSIÓN
EL PROPÓSITO DE VIDA: NUESTRO MEJOR ALIADO CONTRA LOS DESAFÍOS DE LA SALUD MENTAL EN LA ADULTEZ
INVERTIR SIN COMPLICACIONES: EL NUEVO ROSTRO DE LAS FINANZAS PERSONALES