Por Luis Martínez Alcántara
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha revelado un estudio que dejó a muchos amantes del chocolate sorprendidos: algunas de las marcas más reconocidas no cumplen con los estándares de calidad esperados.
En un análisis exhaustivo de 50 productos, la Profeco evaluó aspectos cruciales como el contenido calórico, el tipo de grasa y la información al consumidor. Los resultados no solo indican que ciertos chocolates son deficientes, sino que su consumo podría representar un riesgo para la salud.
Entre las marcas más criticadas se encuentra Ferrero Rocher, cuyo producto “Ferrero Collection Surtido” incluye 24 piezas, pero solo ocho de ellas contienen cacao real. Esta falta de transparencia en la composición ha levantado preocupaciones sobre la calidad de los chocolates que se venden en el mercado. Otra marca notable es Lindt, famosa por su reputación de lujo, que también fue señalada por exceder el límite permitido del 5% de grasa vegetal, lo que compromete su calidad.
Además, otros chocolates que recibieron malas calificaciones incluyen Don Gustavo, Abuelita Original Nestlé, Chocolate Ibarra y Morelia Presidencial. Estos productos no solo superan los límites de grasa vegetal establecidos por las normas mexicanas, sino que también carecen del sello de advertencia correspondiente sobre el exceso calórico. Este hallazgo es alarmante, especialmente considerando que muchos consumidores confían en estas marcas por su popularidad y reconocimiento.
El estudio destaca la importancia de leer las etiquetas y comprender lo que realmente se está consumiendo. A pesar de los beneficios potenciales del chocolate, como sus propiedades antioxidantes y estimulantes, el exceso de azúcares y grasas en estos productos puede contrarrestar cualquier efecto positivo. La Profeco enfatiza que no todos los chocolates son iguales y que algunos pueden ser perjudiciales para la salud si se consumen en exceso.
Más historias
Honrar a los que se fueron, apoyar a los que viven: el espíritu del Día de Muertos en la política social de Guerrero
Disculpas tras el chiste incómodo: funcionaria de Puerto Vallarta revela su rol en medio de la polémica con Franco Escamilla
Cristian Castro rompe el silencio: “Fueron jaloneos, no golpes” en la pelea con su madre Verónica Castro