Por La Redacción
Próximamente dará inicio una elección histórica en el Estado de México: por primera vez, la Presidencia del Poder Judicial será definida por voto ciudadano, en un proceso que marca un antes y un después en la vida institucional del estado.
Este ejercicio democrático abre la puerta a una renovación profunda en la impartición de justicia, y con ello, a la posibilidad real de que una mujer encabece por primera vez en la historia esta alta responsabilidad.
Entre los perfiles que tienen más fuerza para esta contienda se encuentra Erika Icela Castillo, una jurista con 28 años de trayectoria en el propio Poder Judicial, reconocida por romper techos de cristal a lo largo de su carrera. Su experiencia, compromiso con la justicia y sensibilidad social la han posicionado como una opción sólida en un momento clave para transformar la relación entre la ciudadanía y las instituciones judiciales.
La contienda formal aún no arranca, pero el proceso ya genera expectativa por lo que representa: un nuevo capítulo para la justicia mexiquense, con la posibilidad de que una mujer con visión y experiencia lidere el rumbo.
Más historias
Iván Hernández Díaz reconoce la fuerza de la mujer indígena en Guerrero y su papel en la transformación socia
Sostenibilidad y finanzas responsables: ejes de la conferencia de Luis Téllez en la Convención Nacional Canacintra 2025
Presentan el Café Bienestar: origen, precio y su llegada a las tiendas del país