Por Monserrat Californias
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a cinco altos mandos del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), entre ellos Nemesio “El Mencho” Oseguera y Ricardo Ruiz Velasco, señalado como presunto autor del asesinato de la influencer Valeria Márquez, ocurrido durante una transmisión en vivo.
Estas sanciones incluyen el congelamiento de sus activos en territorio estadounidense y la prohibición de hacer cualquier tipo de transacción con ciudadanos o entidades de EU.
El “Mencho” enfrenta además una recompensa de 15 millones de dólares por información que conduzca a su arresto, resaltando la determinación de Washington para debilitar al CJNG como organización terrorista.
El San Diego-born cartel es señalado por el tráfico masivo de fentanilo, metanfetamina y heroína, así como por una escalada de violencia y ejecuciones selectivas, incluido el femicidio de mujeres como herramienta de terror. La sanción también abarca a Julio Alberto Castillo Rodríguez, Gonzalo Mendoza Gaytán y Audias Flores Silva, quienes operan en zonas clave como Manzanillo y Jalisco.
El hecho de que Ruiz Velasco sea señalado como supuesto asesino de Valeria Márquez —quien murió durante un livestream en Zapopan— enfatiza la brutalidad del cartel y la gravedad del feminicidio en México. Su crimen generó indignación nacional e internacional, motivando un foco renovado en el combate al CJNG.
Este movimiento de EU, que conjuga sanciones económicas como herramienta de presión, se inscribe en una estrategia geopolítica que exige colaboración del gobierno mexicano. La medida busca asestar un golpe corporativo y señal política, obligando a México a fortalecer su respuesta ante grupos criminales que ya han sido designados como terroristas.
Más historias
La juventud le gana batallas a la violencia en Tabasco junto a los Sembradores de Paz
FIFA apoya a la árbitra mexicana Katia Itzel García tras recibir amenazas
Festival Cervantino 2025 presenta su cartel: 140 funciones y artistas de 31 países