Por Monserrat Californias
Este primero de junio se celebrará por primera vez en la historia del país una elección judicial en la Ciudad de México. A través de tres boletas, los capitalinos podrán votar por jueces y magistrados locales que estarán encargados de resolver conflictos cotidianos y de alto impacto, como divorcios, herencias, arrendamientos, fraudes, homicidios y feminicidios.
En total, se renovarán 137 cargos del Poder Judicial local, entre ellos, 98 juzgadores de primera instancia y 34 magistraturas. La elección también incluye cinco integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial.
Los jueces civiles y familiares serán, como hasta ahora, las primeras autoridades a las que acuden los ciudadanos para resolver disputas entre particulares. Entre sus funciones está resolver juicios sobre propiedades, incumplimientos de contrato, pensiones alimenticias y conflictos familiares.
En muchos casos, su intervención puede prevenir tragedias mayores. Tal es el caso del reciente crimen en Chalco, originado por una disputa vecinal que, de haberse canalizado correctamente ante un juez civil, pudo evitarse.
Por su parte, los jueces penales son responsables de dictar sentencias por delitos del fuero común, como robos, extorsiones, narcomenudeo, homicidios y feminicidios. Esta materia es considerada la más delicada debido a que implica decisiones que pueden privar de la libertad a los acusados.
Sin embargo, solo se renovará al 13% de estos jueces en esta elección. También se designarán jueces especializados en ejecución de sanciones, quienes supervisan que se cumplan las consecuencias jurídicas de las sentencias penales, incluidas libertades anticipadas.
La elección incluirá también a jueces especializados en adopción nacional e internacional, quienes velan por el interés superior de la niñez y previenen delitos como la trata de menores.
Asimismo, se renovarán juzgados en tutela de derechos humanos, encargados de emitir resoluciones con enfoque progresista y de protección reforzada de derechos fundamentales. Se elegirá también un juez especializado en justicia para adolescentes y cuatro en materia laboral, responsables de resolver conflictos entre trabajadores y empleadores.
Más historias
Honrar a los que se fueron, apoyar a los que viven: el espíritu del Día de Muertos en la política social de Guerrero
Disculpas tras el chiste incómodo: funcionaria de Puerto Vallarta revela su rol en medio de la polémica con Franco Escamilla
Cristian Castro rompe el silencio: “Fueron jaloneos, no golpes” en la pelea con su madre Verónica Castro