Por Redacción:
El humanismo mexicano, impulsado por el Gobierno de México, se fundamenta en un principio claro: poner en el centro a las personas, su dignidad y su derecho a vivir con bienestar. En Guerrero, este enfoque cobra vida a través del programa Salud Casa por Casa, una estrategia que materializa la visión de un Estado cercano, solidario y comprometido con quienes más lo necesitan.
Desde la perspectiva del delegado federal Iván Hernández Díaz, este programa representa uno de los esfuerzos más contundentes para reducir desigualdades y garantizar el acceso a la atención médica en comunidades donde históricamente ha sido limitada o inexistente. Para Hernández Díaz, el humanismo mexicano no es un discurso; es una práctica diaria que se refleja en cada visita, cada diagnóstico y cada acción preventiva realizada directamente en los hogares guerrerenses.
Salud Casa por Casa avanza gracias al trabajo coordinado entre la Secretaría de Bienestar, médicos y enfermeras que recorren colonias, barrios y localidades rurales para brindar servicios como toma de signos vitales, control de enfermedades crónicas, orientación sobre hábitos saludables y canalización inmediata en caso de emergencias.
El delegado destaca que este modelo rompe barreras de acceso, especialmente para adultos mayores, mujeres y personas con movilidad limitada. Además, fortalece la confianza entre ciudadanía e instituciones al ofrecer atención médica sin trámites complicados, sin intermediarios y sin costo.
Para Iván Hernández Díaz, este programa es una muestra de que el humanismo mexicano transforma realidades: “Cuando el gobierno toca la puerta de cada hogar para cuidar la salud de su gente, ahí se encuentra la esencia de nuestro proyecto: servir con cercanía, justicia y profundo respeto por la vida.”
Con Salud Casa por Casa, Guerrero avanza hacia una política pública más humana, igualitaria y centrada en las personas, reafirmando que el bienestar es un derecho, no un privilegio.
Más historias
Iván Hernández Díaz impulsa oportunidades para la juventud guerrerense con Jóvenes Construyendo el Futuro
Angélica María defiende a su hija: “Son cosas que pasan en la vida”
Latin Grammy 2025: Los grandes triunfos del evento