Por Luis Martínez Alcántara
En las últimas horas, un video protagonizado por una trabajadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) generó controversia en redes sociales. En la grabación, la empleada, apodada por internautas como “LadyUNAM”, confronta a un estudiante en una acalorada discusión.
El altercado, capturado en un video de 45 segundos, muestra a la trabajadora reclamando al alumno por supuestamente no mostrar su credencial universitaria. El estudiante se defiende afirmando: “Sí le enseñé la credencial, pero la señora no se paró”. La situación escaló cuando la empleada, a través de un radio, solicitó apoyo argumentando que el joven “se está poniendo muy pesado”.
Durante la confrontación, la trabajadora lanzó amenazas directas al estudiante, diciéndole: “Me haces algo y allá afuera no te la acabas, porque recuerda que eres hombre”. Además, intentó menospreciarlo al referirse a él como “estudiantito” y presumir su posición: “Soy jefa de la UNAM”. Estas declaraciones han sido calificadas por usuarios de redes como intimidatorias y despectivas.
El video, difundido inicialmente por la cuenta de TikTok @laportada7, acumuló miles de reproducciones y comentarios. La comunidad digital ha expresado su indignación, exigiendo a las autoridades universitarias que tomen medidas al respecto. Algunos comentarios señalan: “La mayoría de los empleados de la UNAM son groseros con los estudiantes” y “Veamos si la UNAM se pronuncia porque ya estuvo con esas amenazas”.
Hasta el momento, la UNAM no ha emitido un comunicado oficial sobre el incidente. Sin embargo, la presión social continúa en aumento, con llamados a la institución para que investigue y sancione cualquier conducta inapropiada por parte de su personal. Este suceso pone en evidencia la necesidad de reforzar los valores de respeto y convivencia dentro del entorno académico.
Más historias
INAUGURA TECMILENIO LABORATORIOS INNOVADORES EN SU CAMPUS FERRERÍA
TRAGEDIA EN MICHIGAN: TRES HERMANOS VIVÍAN EN CONDICIONES EXTREMAS DE ABANDONO
MÉXICO ALBERGA 20 DE LAS 50 CIUDADES MÁS VIOLENTAS DEL MUNDO