Por Luis Martínez Alcántara
La alianza entre el Gobierno federal, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y Nvidia busca convertir a México en un centro regional de inteligencia artificial soberana. En el evento MÉXICO IA+ | Inversión Acelerada se presentó esta ambiciosa estrategia que prioriza data centers, talento local y el desarrollo de un “lenguaje de IA mexicano” basado en nuestra cultura.
Marcio Aguiar, director de Nvidia para América Latina, explicó que el lenguaje mexicano de IA incluirá datos de nuestra historia, expresiones y estadísticas nacionales. Este enfoque busca aportar soberanía tecnológica y posicionar a México como actor global en el comercio digital.
El CCE, liderado por Francisco Cervantes, promoverá que empresas inviertan en infraestructura tecnológica dentro del país. Se prevén inversiones por al menos 9 mil millones de dólares en centros de datos y otros 27 mil millones de dólares indirectos, apoyadas por talento local formado para IA.
Este ecosistema será impulsado desde noviembre con el evento MÉXICO IA+ | Inversión Acelerada, que se llevará a cabo en Expo Santa Fe CDMX los días 12 y 13 de noviembre de 2025. Participarán gobierno, academia, sociedad civil y sectores privados para articular proyectos tecnológicos.
Nvidia aportará la tecnología y entrenamiento en hardware avanzado, mientras el CCE movilizará inversión productiva y la Secretaría de Economía coordinará incentivos institucionales. Juntos buscan escalar soluciones orientadas a sectores como salud, movilidad, energía e industria 4.0.
Con esta alianza México pretende consolidarse como referente regional en infraestructura de IA, deep tech y gobernanza digital. La meta es que las empresas globales vean al país como un nodo estratégico para el desarrollo tecnológico en América Latina.
Más historias
SUPERMAN SUPERA A MAN OF STEEL Y ES EL SUPERHÉROE MÁS TAQUILLERO
EL PROPÓSITO DE VIDA Y SU IMPACTO EN EL DESEMPEÑO LABORAL
JUVENTUD EN ROMA: IMPRESIONANTE BIENVENIDA EN EL JUBILEO DE LA ESPERANZA