abril 25, 2025

OLIVIA AGUIRRE BUSCA UNA CORTE CERCANA AL PUEBLO

Por Redacción

* La candidata a ministra de la Suprema Corte propone acercar la justicia a los diferentes estados de la República con sesiones itinerantes de la SCJN

Olivia Aguirre Bonilla, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), propuso una acción concreta para transformar la relación entre el Poder Judicial y la ciudadanía: que el Pleno de la SCJN sesione una vez al mes en distintas entidades del país.

La propuesta busca acercar la justicia a la gente, fortalecer la cultura jurídica y conocer de primera mano las problemáticas de cada región. “La justicia no puede ser un edificio lejano. Debe ser una presencia viva, móvil, humana. La Corte debe escuchar directamente al pueblo, sin filtros, con presencia directa y con un diálogo real”, expresó Aguirre Bonilla.

La también académica y jurista chihuahuense explicó que la descentralización del Pleno no requiere cambios constitucionales. De acuerdo con la legislación vigente, las sesiones de la Corte son públicas y no existe ninguna disposición que impida realizarlas fuera de la Ciudad de México.

“El artículo 44 constitucional establece que la Ciudad de México es sede de los poderes de la Unión, pero eso no significa que las sesiones no puedan realizarse eventualmente en otros estados. Lo que cambia es que la justicia se mueve”, puntualizó.

Olivia Aguirre propone que estas sesiones itinerantes incluyan audiencias públicas abiertas en casas de cultura jurídica, universidades o comunidades marginadas, en colaboración con los gobiernos estatales. Esta acción permitiría divulgar los derechos humanos y fortalecer la confianza en las instituciones judiciales.

Además, la candidata aseguró que la propuesta es viable presupuestalmente, pues “la austeridad no está peleada con la cercanía, invertir en que la ciudadanía entienda, presencie y participe en los procesos judiciales es apostar por una democracia más sólida y una justicia más transparente”, enfatizó.

Como referente internacional, mencionó el caso de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que sesiona en diferentes países para fortalecer su vínculo con la sociedad.

“México es un país grande y diverso. Centralizar el Poder Judicial ya no es eficiencia: es desconexión. Ha llegado el momento de movernos”, concluyó Olivia Aguirre Bonilla.

Para más información sobre el perfil y propuestas de Olivia Aguirre Bonilla, visita: 

www.oliviaaguirre.com

About The Author