Por Redacción
La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) vive una coyuntura histórica: por primera vez desde su fundación, todas las aspirantes a la Rectoría son mujeres. En este proceso inédito, una figura comienza a consolidarse como referente de cambio: Patricia Zarza Delgado, o simplemente Paty Zarza, quien ha logrado conectar con amplios sectores de la comunidad universitaria gracias a su proyecto de “Transformación Universitaria”.
Con un enfoque centrado en la comunidad estudiantil y una profunda vocación académica, Paty Zarza ha recorrido los espacios universitarios escuchando de primera mano a quienes dan vida a la UAEMex. A través del Buzón de la Transformación, ha abierto canales reales de diálogo con estudiantes, permitiendo que sus ideas y preocupaciones formen parte del proyecto de una nueva universidad: más humana, más justa y más participativa.
“La transformación no puede construirse a puertas cerradas. Se construye caminando con la comunidad, escuchando, incluyendo”, ha dicho Zarza, quien se distingue por su cercanía y su firme apuesta por democratizar la vida universitaria.
Su visión no solo responde a las necesidades locales de la UAEMex, sino que también dialoga con los grandes movimientos de renovación institucional que hoy marcan pauta en México. Justicia académica, igualdad de género, condiciones laborales dignas y transparencia en la gestión son algunos de los pilares de su propuesta.
La elección será definida por el Consejo Universitario, órgano plural conformado por estudiantes, docentes, directivos y representantes sindicales. Sin embargo, la atención que ha despertado el proceso rebasa los límites del campus: se trata de una elección que podría marcar un nuevo modelo de liderazgo académico en el país, con una mujer al frente y una agenda de transformación como guía.
Más historias
PALENQUE EN CAOS: LUIS R. CONRÍQUEZ SE NIEGA A CANTAR NARCOCORRIDOS Y DESATA DISTURBIOS EN TEXCOCO
SUMA POR LA EDUCACIÓN CELEBRA 18 AÑOS Y PRESENTA LA PLATAFORMA DOCENTPRO.MX
ALIANZA ACTINVER-IPN FORTALECE LA EDUCACIÓN EN FINANZAS EN EL PAÍS