Por Monserrat Californias
Guatemala vivió una tarde intensa con dos sismos que se sintieron con claridad en la Ciudad de Guatemala y varios departamentos vecinos. El primero, de magnitud 4.7 Mw, fue seguido media hora después por uno de 5.6 Mw, ambos con epicentro cerca de Amatitlán y una profundidad de casi 10 km.
La reacción inmediata fue la evacuación preventiva de edificios y hogares, ante el temor de posibles réplicas o daños estructurales.
La Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) instó a los guatemaltecos a evacuar tanto espacios públicos como privados tras los movimientos telúricos. Medios locales reportaron desprendimientos y colapsos parciales de muros en zonas cercanas al epicentro.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) confirmó los movimientos telúricos y apuntó que en días anteriores se había detectado una activa actividad sísmica en esa región. La cercanía de los epicentros a Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango hizo que los temblores fueran percibidos en amplia área metropolitana.
No se han reportado víctimas ni heridos graves, según la Cruz Roja de Guatemala y Protección Civil local. No obstante, la recomendación es clara: preparar un plan de contingencia familiar, contar con una mochila de emergencia y estar atentos a los comunicados oficiales para actuar con rapidez si se presentan réplicas. La prevención es, como siempre, la mejor respuesta ante la naturaleza.
Más historias
Iván Hernández Díaz reconoce la fuerza de la mujer indígena en Guerrero y su papel en la transformación socia
Sostenibilidad y finanzas responsables: ejes de la conferencia de Luis Téllez en la Convención Nacional Canacintra 2025
Presentan el Café Bienestar: origen, precio y su llegada a las tiendas del país