Tormenta tropical Ivo avanzó frente al Pacífico mexicano con riesgo de fortalecerse a huracán
Por Redacción:
Ciudad de México, 8 de agosto de 2025 — Durante la jornada del 7 de agosto, la tormenta tropical Ivo continuó su avance frente a las costas del Pacífico mexicano, específicamente en la zona comprendida entre Baja California Sur y Michoacán, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Las autoridades meteorológicas advirtieron que Ivo podría intensificarse en las próximas horas y convertirse en huracán categoría 1, debido a las condiciones favorables de temperatura superficial del mar y baja cizalladura del viento.
El fenómeno climatológico generó lluvias fuertes a intensas que afectaron principalmente a los estados de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, provocando incrementos en el nivel de ríos y arroyos, así como riesgo de desbordamientos en zonas vulnerables.
El oleaje elevado y los vientos sostenidos superiores a 85 kilómetros por hora se reportaron a lo largo de la costa, lo que llevó a la emisión de alertas preventivas y recomendaciones por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y los sistemas estatales de Protección Civil.
Las autoridades exhortaron a la población a mantenerse informada y a seguir las indicaciones de evacuación en caso de ser necesario, además de evitar actividades acuáticas y costeras mientras persista la tormenta.
Impactos y medidas preventivas
- En Baja California Sur, ya se reportaron afectaciones menores en zonas costeras debido al incremento en el oleaje.
- En Sinaloa y Nayarit, se reforzó la vigilancia en ríos y presas ante la posibilidad de desbordamientos.
- La Secretaría de Marina activó protocolos de seguridad para proteger la navegación marítima y apoyar en posibles rescates.
- Se recomendó a la población tener a la mano suministros básicos y mantener comunicación con autoridades locales.
Contexto climatológico
- La temporada de huracanes en el Pacífico oriental inicia en junio y termina en noviembre, siendo agosto y septiembre los meses con mayor actividad.
- Fenómenos como Ivo son comunes y requieren una atención constante para minimizar riesgos.
- La modernización de sistemas de alerta y monitoreo ha permitido una mejor preparación frente a estos eventos.
Más historias
Festival Internacional de Cabaret inauguró su 22ª edición en la Ciudad de México con más de 50 espectáculos
Sismo de magnitud 4.2 sacudió Unión Hidalgo, Oaxaca
Triplemanía XXXIII: la supercartelera de lucha libre que llegará el 16 de agosto a la Arena CDMX