Por Redacción:
Ciudad de México, 13 de octubre de 2025. Tras las intensas lluvias registradas del 6 al 9 de octubre por la Perturbación Tropical 90-E, el Gobierno de México informó que los trabajos de atención y recuperación de infraestructura continúan de manera coordinada en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, priorizando la asistencia a las familias afectadas y el restablecimiento de servicios esenciales.
En los cinco estados se mantienen 146 refugios temporales, que albergan a 5 mil 448 personas, y en los que se proporcionan alimentos, atención médica y servicios básicos. La presencia de fuerzas federales, estatales y municipales es constante, con un total de 6 mil 340 efectivos desplegados, apoyados por maquinaria pesada, plantas potabilizadoras, cocinas móviles, camiones grúa y equipos especializados para atender las zonas más afectadas.
En Veracruz, se registran 18 fallecidos y 6 personas no localizadas, con alrededor de 29 mil 267 viviendas afectadas en 70 municipios. La SEMAR y la Guardia Nacional han brindado asistencia directa a miles de familias, realizando traslados a albergues, atención médica, distribución de despensas y agua, así como limpieza y apertura de vías de comunicación bloqueadas por derrumbes o estructuras caídas. El CFE ha restablecido el suministro eléctrico al 70.41 % de los usuarios afectados, mientras que la SICT y Conagua continúan con labores de desazolve, reparación de carreteras y operación de equipos de bombeo en comunidades inundadas.
En Puebla, los daños incluyen 12 fallecidos, 15 desaparecidos y 16 mil viviendas afectadas. Se mantienen cinco refugios activos con 691 personas alojadas, y las brigadas de Defensa, SEMAR y Guardia Nacional trabajan en limpieza de escombros, desazolve de calles y atención a la población. Las autoridades reportan 16 interrupciones en servicios básicos, que se están resolviendo gradualmente con la coordinación de SICT, Conagua y CFE.
Hidalgo registra 16 fallecidos y 17 personas no localizadas, con 1 217 viviendas afectadas. Se han instalado 15 refugios que brindan asistencia a 403 personas, mientras que brigadas federales y locales continúan con labores de limpieza, apertura de caminos y rehabilitación de la infraestructura afectada.
En San Luis Potosí y Querétaro, los daños son menores, pero las autoridades mantienen presencia en las zonas prioritarias, con brigadas que realizan asistencia médica, evacuación y restitución de servicios básicos, incluyendo electricidad y agua potable. En San Luis Potosí, el CFE ha restablecido el suministro al 100 % de los 35 mil 631 usuarios afectados.
El Gobierno federal destacó que estas acciones buscan garantizar la atención inmediata a las familias afectadas y acelerar la recuperación de infraestructura crítica, enfatizando que ninguna persona será dejada desamparada. Además, se intensifican las labores de limpieza, desazolve y sanitización en calles, viviendas, escuelas y espacios públicos, para asegurar que los censos y apoyos lleguen de manera oportuna a quienes más lo necesitan.
Las autoridades mantienen una presencia permanente en todas las zonas afectadas, trabajando en conjunto con los gobiernos estatales y municipales, con el objetivo de restablecer la normalidad lo antes posible y minimizar los riesgos ante futuras contingencias.
El Gobierno de México reafirma su compromiso con la población afectada y subraya que el acompañamiento, la atención y la reconstrucción serán constantes hasta lograr la recuperación total en las regiones impactadas por las lluvias.
Más historias
Niurka Marcos confirma su nueva boda
La casa por la ventana en la fiesta de 18 años de la hija del Canelo Álvarez
Justin Trudeau y Katy Perry, captados besándose en el yate de la cantante